DIVIDENDO DIGITAL 5 G
DIVIDENDO DIGITAL 5 G
¿Qué es el Segundo Dividendo Digital?
Desde mediados del siglo XX se ha utilizado parte del espectro radioeléctrico para la transmisión de señales de radio y televisión en las bandas 47 MHz a 230 MHz y 470 MHz a 862 MHz. Con la introducción de las nuevas tecnologías digitales, es necesario mucho menos ancho de banda para la transmisión del mismo número de programas. Ante la escasez de espacio en el espectro radioeléctrico, se decide dar otro uso a ciertas frecuencias utilizadas hasta ahora en la transmisión de estos medios. Esta modificación provocará un nuevo reordenamiento del espectro radioeléctrico, viéndose afectadas las bandas de utilización de la Televisión Digital Terrestre, quedándose restringidas a las sub-bandas comprendidas entre los 470 MHz y los 694 MHz, que corresponden a los canales 21 a 48.
El Segundo Dividendo Digital es la liberación de parte de la banda de transmisión de TV, de 694 MHz a 790 MHz, para ampliar las bandas del espectro de la quinta generación de telefonía móvil, 5G. Dicha banda de frecuencias se llama LTE700 y se corresponde con los canales 49 a 60 utilizados actualmente para la transmisión de Televisión Digital Terrestre. Anteriormente, en 2014, se aplicó el primer Dividendo Digital, que consistía en la liberación de la banda de 790 MHz a 862 MHz para su uso en la cuarta generación de telefonía móvil, 4G o LTE. En este caso se liberaron los canales 61 a 69, que también eran utilizados para la transmisión de Televisión Digital Terrestre.